Hemos acabado la segunda promoción del programa de LIDERAZGO EXPERIENCIAL CONSCIENTE y lanzamos la matrícula para la tercera edición
Hace un año por estas fechas, publicamos en este mismo blog la finalización de la primera promoción, y hoy hemos finalizado la segunda edición. El tiempo vuela y el mundo cambia a gran velocidad, y la educación ha de encontrar nuevas miradas, liderazgos y caminos para avanzar.
Aproximadamente la mitad de los participantes han venido a Barcelona para vivir presencialmente el módulo de integración práctica en tres días intensos, aprovechando también para visitar algunos centros educativos. La otra mitad ha seguido este módulo final en formato en línea desde sus respectivos países. Entre las dos promociones, 51 personas de México, Colombia, Argentina, Uruguay y España, han vivido una profunda experiencia personal y grupal.
En la sede de impulstalent.com se han desarrollado los tres intensos días presenciales finales, y de la mano de Joan Corbalan, Jonquera Arnó y Xavier Aragay, se han ido desgranado los 10 módulos del programa, las tres sesiones de masterclass y las cuatro de tutoría grupal para que cada participante pueda desarrollar un plan personal e institucional de innovación y cambio. Todo ello en un formato que combina el trabajo personal con las conexiones síncronas grupales en línea, excepto en el módulo de integración en el que se puede optar por realizarlo presencialmente (y aprovechar para conocer experiencias educativas innovadoras y la ciudad de Barcelona, en un programa complementario) o en formato en línea.
La mirada sistémica a la institución educativa (sea esta mirada a una escuela de cualquier nivel o a una universidad), el autoconocimiento personal, la toma de conciencia individual del autoliderazgo, el impulso del liderazgo consciente en una comunidad de aprendizaje, la profundización del camino, sentido y metodología del cambio en la organización educativa y la consolidación de un plan personal e institucional de transformación, han sido los temas abordados en estos intensos días de integración.
Este es el único programa existente en el mundo que incorpora la mirada sistémica a tu liderazgo, a tu institución y a la educación, conjuntamente con la mirada y la metodología transformacional para enfocar una nueva estrategia de innovación y cambio profundo en el proceso de enseñar y aprender y en el conjunto de la institución, de la mano de tres profesionales con una experiencia en este campo amplia, dilatada e internacional.
Creemos con certeza que la escuela y la universidad son un espacio de vida donde en el transcurso del proceso de aprendizaje enseñamos a los alumnos a vivir, a conocerse, a reconocer a los otros, en definitiva, a construirse como personas. Y, para ello, necesitamos de una comunidad movilizada por liderazgos conscientes que pongan en marcha procesos de innovación, transformación y cambio colectivos e integradores centrados en las personas.
Hemos abierto ya la matrícula de la tercera edición del LEC, que se desarrollará desde finales de septiembre del 2025 a finales de marzo del 2026, y que, igual que las ediciones anteriores, tiene una dedicación estimada total de 100 horas (entre el trabajo personal y las conexiones síncronas grupales) y se puede seguir enteramente en línea. Puedes obtener más información en este enlace. Las plazas son limitadas.
Si quieres dar un salto en tu camino personal y en tu carrera profesional, profundizar e impulsar tu autoconocimiento y liderazgo consciente, y explorar otros caminos y estrategias de innovación y transformación educativa, este es tu programa. En él encontrarás espacio para trabajarte, formación experiencial en nuevos ámbitos sistémicos y transformacionales, y una comunidad que te acompaña. En definitiva, una experiencia única, integral y significativa.
No te pierdas lo que nos cuentan los participantes de la primera y segunda edición en las entrevistas que les hemos hecho. Verás que es una forma diferente de visualizar y vivir un liderazgo que impactará en ti y en tu equipo, y que te va permitir también crecer y avanzar en un plan de innovación y cambio para tu institución.
Nos encantaría verte en esta nueva edición. Puedes preguntarnos todo sobre el programa en este whatsapp o tener una entrevista virtual con Jonquera Arnó, que es su coordinadora.
¡Hasta pronto!